Urgencia llamada al 112
Lo primero que te va a preguntar la operadora es dónde ha sucedido la incidencia. Ahí comienzan a trabajar las administraciones, organismos y profesionales en dar solución a la alerta.

Activación de la alerta
Al contactar con el 112 en caso de accidente de tráfico se activan todos los recursos necesarios en función de la tipología y circunstancias del siniestro.

profesionales implicados
Comienza en cadena un proceso en el cual Policía, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, emergencias sanitarias y profesionales sanitarios trabajarán en sincronía para conseguir el objetivo de salvar vidas; la intervención por tanto en la mayoría de los casos será dura y traumática.

servicios sanitarios
En función de la gravedad del accidente enviarán una (o varias) ambulancia básica; UVI móvil; Vehículo de Intervención Rápido (VIR)
Están equipados como una UVI Móvil pero al ser vehículos todoterreno no pueden trasladar heridos; un(VEC) lo que se conoce como hospital de campaña; o un helicóptero.

intervención
Muchos pacientes requieren atención en el lugar del suceso de forma precoz para lo qur existen servicios de emergencias y UCI móviles perfectamente equipadas, para que este servicio funcione se precisa de equipos de trabajos multidisciplinares.

implicación
Según las necesidades el tipo de víctimas y de la urgencia se movilizarán equipos asistenciales en el lugar del accidente y en un hospital receptor.

servicios sanitarios
Según la especialidad, la distancia y la disponibilidad de los requerimientos de la urgencia (Si necesita un trasplante, etc...) tendrán que poner todos los medios necesarios para conseguir la evacuación y traslado efectivo de los accidentados.
Emergencia sanitaria
El personal dispondrá de amplios conocimientos en patologías y situaciones críticas y saber trabajar con otros equipos constituidos por grupos de profesionales heterogéneos con los que se tendrán que intercambiar información de primera y en tiempo real.
Hidup smart for digital health app
Hidup Smart Health App
Nuestra solución

Porqué la app
La App nace a partir de detectar la necesidad concreta de optimizar los recursos destinados a los profesionales de salud que se desempeñan en el área de traslados de pacientes, ya sea vía terrestre o aérea.
situación
En la actualidad, el 80% de los registros y actuaciones de estos traslados e historias clínicas se anotan en planillas de papel, durante el viaje.
problema a resolver
Al anotar todo a mano durante la intervención tiene un alto margen de error, en muchos casos falta información y documentación, etc, con la consiguiente pérdida de tiempo de los profesionales sanitarios que podrían destinar al cuidado y atención del paciente.
informes en papel
Todos los datos del hospital emisor que son necesarios para el traslado del paciente y su historia clínica, que se generan durante el traslado; no están digitalizados.
causa y efecto
La información de las actuaciones del hospital emisor y de la unidad de transporte no están accesibles ni sincronizadas; la perdida de información o la duplicación de estudios (por no poder visualizar los diagnósticos y tratamientos) son un problema común.
comunicación
El hospital receptor no puede acceder a los datos del paciente porque se encuentran fragmentados, cada comunidad autónoma cuenta con su propio sistema independiente y no están interconectado entre sí.
Hidup Smart health propone
Una app que facilite la sincronización entre hospitales y comunidades autónomas aportando acceso a la información de forma rápida y precisa.
Una herramienta con la capacidad de creación de informes sanitarios en menos de 90 segundos vitales para agilizar los tempos de intervención, incluyendo recomendaciones, situación del accidente, accidentados y toda la información intrínseca de la urgencia que volará rápidamente a su destino gracias a nuestra App de punto a punto sin interferencias.
Evitando la confusión o demora al transmitir los datos manualmente, integrándose con todas las comunidades autónomas sin afectar ni interceder sus sistemas informáticos y respetando todas las normativas vigentes.